MALDITOS VIRUS !

MALDITOS VIRUS!

 Llevo años investigando denuncias por gastroenteritis vírica y/o legionella (muchas falsas) en hoteles, la mayoría en nuestras islas, afortunadas, o no tanto.

La mayor parte de las denuncias vienen, como no, de ciudadanos británicos. Es que no se cansan!. Históricamente la tienen tomada con nosotros, desde el saqueo de galeones (XVI-XVII) hasta nuestros días en versión moderna (denuncias falsas por enfermedades imaginarias), no han parado de meternos el dedo en el ojo. Y ya veremos tras el Brexit…..

Bueno, a lo que voy. No obstante lo anterior, es un hecho cierto que en una de nuestras pequeñas islas ocurre un fenómeno, recurrente, que facilita el origen, por vía aérea, del virus de la gastroenteritis.

Tras realizar en varias ocasiones una concienzuda investigación de campo con el fin de determinar que las instalaciones hoteleras no han tenido nada que ver con brotes o repuntes reales de gastroenteritis vírica sufridos en estas zonas costeras / vacacionales, paso a comentaros lo que hemos detectado que ocurre, y que se manifiesta endémico en el centro-sur de esta isla.

  • Aunque históricamente es en el verano cuando se presenta una mayor velocidad del viento, por reforzamiento de los alisios e invasión de aire sahariano, es un hecho cierto que debido al cambio climático que estamos experimentando en todo el planeta, la época de alisios en esta isla es cada vez más frecuente.
  • Conviene apuntar que la corriente de viento sahariano transporta partículas de arena, y es común lleve colonias de insectos (p.ej. langosta africana), microorganismos, virus, etcétera.
  • Debido al cambio climático, los periodos de calima son cada vez más habituales (mes sí, mes no). Se observa que durante estos periodos la incidencia de gastroenteritis vírica en la población es mayor.
  • Tras vientos fuertes que arrastran abundantes partículas (polvo en suspensión, arena, insectos, etcétera) provenientes de la costa occidental africana, le sigue un periodo de elevado calor (calima), foco de cultivo del virus gastrointestinal.
  • Según lo manifestado por los centros de salud del sur de la isla, es frecuente durante todo el año la asistencia de residentes a estos centros aquejados de este tipo de gastroenteritis.
  • Conviene conocer que el virus de la gastroenteritis se trasmite también por vía aérea, propagándose por este medio, y entrando por el tracto respiratorio.

Conclusión

  • Existe un área geográfica endémica en una de nuestras islas donde, habitualmente, se propaga de forma aérea el virus de la gastroenteritis vírica, no achacable, en modo alguno, a los establecimientos hoteleros en cuanto se refiere a la manipulación de alimentos, falta de higiene, no seguimiento de protocolos internos, etcétera.
  • Hay que continuar viajando, aunque conviene siempre llevar en nuestro equipaje de mano una mascarilla antiviral como medida preventiva básica para evitar este tipo de contagios, como hacen la gran parte de los asiáticos, la cual forma parte siempre de su equipaje de mano habitual. Y más aún ahora con el coronavirus chino rondando. Si te pica la curiosidad pregunta en tu farmacia a ver si les quedan mascarillas, porque en la mía no.

 

            Alberto Garom

 

ES
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Más información
Privacidad